Colaboradores Internacionales
Los Padrinos Alemanes lo componen un grupo de familias alemanas que
se organizaron con el propósito de apoyar a la Fundación Paicaví
desde sus orígenes. Especial importancia han tenido Heiner Hunsicker
y su esposa Hiltrud, quienes gracias a su generosidad se puedo
adquirir la propiedad en donde funciona el Hogar Quillahua,
posteriormente la familia Schneider, en particular su hija Gudrun
quien ha sabido liderar por más de 25 años ésta iniciativa en
Alemania, motivando permanentemente para mantener vivo el compromiso
de ayudar en las necesidades de las niñas de Hogar Quillahua. Además
del apoyo económico, también hemos recibido la colaboración de
muchas jóvenes alemanas que ha decidido entregar su tiempo
realizando un trabajo voluntario con las niñas de Hogar Quillahua
por un período de 4 a 6 meses, asumiendo el costo de su viaje desde
y hacia esta nación germana, mostrando gran espíritu de servicio y
entrega, superando la barrera del idioma, cultura y por supuesto la
lejanía de sus propias familias. Sólo tenemos palabras de gratitud
para este grupo de amigos alemanes que han compartido desde siempre
el espíritu de Paicaví al punto de convertirse ellos en toda una
institución en su país Paicaví-Alemania.

La Fundación Paicaví durante muchos años ha recibido el apoyo de
amigos holandeses a través de Kinderdorpen Chili, quienes han
procurado brindar las condiciones de seguridad y confort de las
niñas del Hogar Quillahua, ocupándose de la construcción,
reparaciones y mejoramiento de la infraestructura.Partimos
agradeciendo al Padre Jan Sanders (Q.E.P.D.), quien encabezó la
reconstrucción del Hogar Quillahua, que vino a reemplazar la vieja
casa de adobe que debió demolerse luego del terremoto de año 1985.
Posteriormente vinieron otros importante proyectos de mejoramiento,
tales como:
Nuestro saludo y agradecimiento a la institución Kinderdorpen Chili en
Holanda y a su representante la señora Catharina Stolwijk, quien ha liderado
la presentación, aprobación y ejecución de los proyectos realizados en
la Fundación Paicaví, a pesar de las diferencias culturales y de idioma
entre dos países tan diferentes. Gracias a ellos nuestras niñas hoy viven
en un lugar acogedor y con mucha dignidad.
- Reparación de techumbre del Hogar
- Reconstrucción de sala de baños y duchas de Hogar
- Corredor Techado
- Reconstrucción de cocina y comedor
- Construcción oficinas de psicóloga y asistente social y sala de estar
- Lavandería




Nuestra querida amiga Mariette Kesteman un día nos visita en
compañía de su amigo Juan Palacios, en donde tiene la oportunidad de
compartir un momento de alegría con las niñas del Hogar Quillahua y
los miembros del Consejo Directivo de la Fundación Paicaví. A contar
de aquél día ha mantenido permanente contacto con nosotros con una
especial preocupación por nuestras niñas, reconociendo la labor
comprometida del Equipo de adultos que está al cuidado de las
menores día y noche y todos los días del año.

Colaboradores Nacionales
Red de Alimentos
Bavaria
Bestway
-
Patricia Ubilla y Amigos de Compañía Seguros Vida Cámara
-
Paola Ureta- Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Agrícola Campos Bayos y Compañía Limitada
-
Fundación Las Araucarias de Linderos
Alejandra Núñez
Rentokil Initial Chile SPA
Alejandro Hamed
Pequitos
Productos Mickelsen
Urania Haltenhof
Ángela Fernández
Horacio Grimoldi
-
Muchos otros particulares a través de diversas formar de colaboración.
Agradecemos el compromiso y generosidad de muchos años junto al Hogar
Quillahua.